La solución está al final.
Al final encontrarás también un simulacro de escrito.
Física. Medidas
Repartido 3. Medidas
1) Un auto se mueve en línea
recta .El velocímetro de la figura indica el cambio de velocidad que sufre
en un intervalo de tiempo de 15.4 segundos, medidas que fueron tomadas con un cronómetro que
aprecia un 5 %. a) Determine la velocidad
inicial con su correspondiente incertidumbre absoluta y relativa. b) Lo mismo que la parte a) pero con la velocidad final c) Calcule el cambio de velocidad con su incertidumbre. d) Determina la aceleración media del auto expresando correctamente
el resultado. (ejercicio
tipo escrito).
2) Se quiere determinar la
densidad de un objeto irregular. Para ello se calcula su volumen (por
diferencia de volúmenes) con una probeta como se indica en la figura. La masa
del objeto se determina con una balanza que aprecia un 3 % obteniéndose un
valor de 75.543 g. a) Determine el volumen del
objeto con su correspondiente incertidumbre. b) Exprese correctamente la
masa del objeto. c) Calcule su densidad y
determine su incertidumbre relativa porcentual. (ejercicio tipo escrito).
3) Se quiere determinar el volumen de un
cono y para ello se mide la altura y el radio del mismo, pero ambas medidas están mal expresadas.
A) Exprese correctamente la altura y el
radio del cono.
B) Calcule el volumen con su correspondiente
incertidumbre. (ejercicio tipo escrito).
NOMBRE---------------------------------------------------------- CLASE--------------- N DE LISTA--------------
1) A)
Completar:
Magnitud: -------------------------
Unidad: ----------------------------
Instrumento: ----------------------
Alcance: ---------------------------
Apreciación: ----------------------
Estimación: -----------------------
Medida 1: -------------------------
Medida 2--------------------------
B) Indicar si las medidas están bien
expresadas, en caso contrario corríjalas:
( 553.27 + 0.079) ml _______________________
(
495224 + 848 ) cm _______________________
C) Calcular y expresar correctamente el
resultado de las siguientes operaciones. Indicar su unidad.
2) Calcular
el volumen de un cilindro con su correspondiente incertidumbre absoluta y
relativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes algun comentario o duda puedes hacerlo aquí